Mostrando entradas con la etiqueta nares montero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nares montero. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de julio de 2025

🌿 Un fin de semana para escribir con todo el cuerpo

 

Hace tiempo que queríamos crear un espacio así.

Un lugar fuera del ruido donde la escritura poética no sea una tarea solitaria, ni un ejercicio académico, ni una obligación productiva.

Sino un juego, una escucha, una pausa compartida.


Por fin va a ocurrir:

🌀 del 26 al 28 de septiembre nos reuniremos en la sierra de Riaza (Segovia) para celebrar Diversas dimensiones del verso, un retiro de poesía que será también una fiesta delicada del lenguaje.


Queremos que vengas.


Será un grupo pequeño —solo 7 plazas— y propondremos talleres, consignas, caminatas suaves, comidas caseras, un cuaderno para quienes participen, y sobre todo, tiempo para escribir.

Tiempo para descubrir qué sucede cuando una palabra encuentra su forma sonora, visual, estructural… cuando no se la juzga ni se la recorta, cuando nace en un contexto que la cuida.


Lo facilitamos Nares Montero y yo, Adriana Bañares, y estará abierto a personas con o sin experiencia en talleres, con ganas de crear sin miedo ni presión.


👉 Puedes ver toda la información aquí:

 www.edicionesdeliciosas.org


Si sientes que este retiro puede ser para ti, escríbenos.

Y si piensas en alguien que podría disfrutarlo, te agradeceríamos muchísimo que le enviaras esta información.



Gracias, como siempre, por estar ahí,

y por sostener esta red de palabras.


Con todo el amor,
Adriana y Nares.

lunes, 30 de mayo de 2022

Prosa escueta. Un podcast de poesía a mi manera. No, a mi manera...




El pasado 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, estrenamos uno de los proyectos que más ilusión me han hecho desde hace tiempo: Prosa escueta

Prosa escueta es un podcast de poesía (a mi manera; no, a mi manera) producido por Ediciones Deliciosas (que no os lleve a engaño su nombre: es mucho más que una editorial) y que conducimos Nares Montero, Lola Nieto y yo. 

Un auténtico sueño años después de aquella Fosfatina

Por Prosa escueta ya han pasado María Ángeles Pérez López, Chus Pato y Begoña Callejón, poetas maravillosas, referentes, a quienes no solo hemos entrevistado, sino que se han implicado en cada programa hablando sobre el tema que proponemos para cada episodio y recomendando libros. 

Estoy muy feliz con este podcast, muy orgullosa, ¡henchida estoy!, y me encantaría que le dieras al play y disfrutaras de la escucha tanto como nosotras disfrutamos cuando grabamos. 

También nos vendría muy bien un poco de feedback, ya que somos nuevas en esto y queremos aprender y mejorar. 


Gajitos de naranja para todos.



jueves, 22 de enero de 2015

Ediciones Deliciosas (Evento el 23 de enero)


Queridas,
me complace anunciaros el nacimiento de Ediciones Deliciosas, un proyecto precioso de la poeta Nares Montero.

¿Qué? 
Plaquettes.
Plaquettes, handmade total. Celebramos el collage y la encuadernación artesanal. Cosido japonés y una estética cuidadísima para editar poesía.Vamos, que menudo curro se ha pegado Nares.

Ediciones limitadísimas: cinco ejemplares. Ni más ni menos.
Poesía mínima: poemarios pequeños, en torno a las veinte páginas.

¿Quiénes?
Inauguramos la editorial las poetas Paz Hernández Páramo, Isabel García Mellado, Diana García Bujarrabal y yo. 

¿Cuándo?
La editorial se presentará mañana, veintitrés de enero, a las ocho y media de la tarde.

¿Dónde?
En La Casa+Grande de Rivas.

Estaremos Paz Hernández Páramo, Diana García Bujarrabal, Nares Montero y yo. Hablaremos (hablará Nares, claro) del proyecto, y leeremos poemas.

Os dejo fotos de algunas de las plaquettes y el cartel que han hecho los de Rivas para la ocasión.
See you tomorrow, bitches.






























Ejemplar de A la memoria de los peces, de Adriana Bañares



Ejemplar de El amor es un lugar común, de Paz Hernández Páramo



Ejemplar de Destemerás el nombre de las cosas, de Diana García Bujarrabal

miércoles, 21 de enero de 2015

Cadáver en el Aleatorio









Es lo que hay cuando vas a un bar de poesía, que sales de allí escribiendo versos en servilletas.

Esto pasó cualquier noche de diciembre en el Aleatorio, con Escándar, Nares, Inés y... ay, maldita sea mi estampa, no me acuerdo de sus nombres.

En cualquier caso, por más noches, por más bolis, por más papel.



I

Hay que tirar todo al suelo

ir donde no me dejan
como si
en el acto del no permiso
estuviera la potencia
de mi acción

que me va a vida por el nervio
la marea y el amor
déjame ir antes del stop

pero no des la vuelta
puede ser y no digas lo que no puedas escuchar
en silencio

todo lo que el silencio tiene para contar
35 canastas de belleza




II

Versículo IV de la Guerra Civil:
con nombre sin apellidos
el amor llega hoy
e incluso es tarde...

no parece haber tiempo para el joven pulso, pero el juego ha caído en el ahogo de ese ritmo,

el ritmo del fuir
no entiendo a nadie que no se quiera consumir

no va conmigo
no es el momento
otra copa

por favor. Que quiero salir salirme de mí para conocerte mejor.







martes, 21 de octubre de 2014

Cadáver Exquisito en Casa Deliciosa. II

Big Girls Don't Cry by The Four Seasons on Grooveshark



Amor... ¿no es algo fantástico? Encontrarte a esa persona que te provoca un cosquilleo en el estómago incontrolable...
que te den ganas de tirarla en la cama y comerle

la vida de principio a fin, mientras me miras como si el mundo fuese a acabarse en este instante

de agua... porque el agua fluye, porque se adapta, se quiere, se siente y sigue siendo ella misma a pesar de los besos

los cuales, según relatan los primeros crinistas europeos en América, provocaban asco y terror entre las primeras mujeres indígenas que fueron violadas por los conquistadores. Beso se dice "osculum" en latín

es una lengua muerta, tan muerta como el destino de un caracol en un espejo donde el cochino...

está tan a gusto en el charco. Porque sí, hay que disfrutar. Y todo lo contrario. Se me fue. Y ya no hay vuelta atrás. Me duele la garganta, pero no pasa nada

el equipo que quiero para espacio
somos socios del mismo soliloquio
del mismo soliloquio
no somos verde, pero este blues azul
where everything is gotta got you
freedom m
on freedom
gracias por las noches donde las estrellas son más lucíernagas que ellas
y entonces... brillas

cual átomo de hidrógeno fusionándose con otro
para crear una estrella llena de luz

y transportarnos a una serie de los 90's pronto será moda de alta suciedad, tenedlo claro

claro que todo pasa. Está por llegar lo mejor. Escuchamos canciones que dicen que no y que sí, que hay y que no, y que por qué no vamos a llorar. Pero las bailamos, claro porque lo mejor acaba de llegar.

Estoy aquí. Aquí y ahora. Todo rojo, o verde, tal vez. Aquí. Feliz. Tal cual. Yo, tú, nosotros, todos. Todo rojo y verde. Y sonrisas. Y ya.

Y ahora toca el final... y no sé terminar, así que punto y seguido... y seguir chupando pelos del sobaco.


lunes, 20 de octubre de 2014

Cadáver Exquisito en Casa Deliciosa. I





No existe el color más que en tu mente
solo has de pagar para ver

si todas las noches de luna
de risas, de almas,
de compañías inesperadas,
fueran como hoy

que llegamos y todo estaba perdido, y mira, nos encontramos con una fiesta en el salón

zapatos bajo la mesa, un escándalo de nive-ternura, pizzas trasnochadas, lo trivial, las golosinas

dulces que traen recuerdos de la infancia, horas de recreo y los amigos pasados

el pasado es este presente riéndose...
nos ha pasado esto
este es el prinicpio
de un final filo
de la verdad
dibujamos el amor
y ojalá
comprendiésemos la cuarta dimensión
love
hello
we want
more

of blue skies, full of stars. Las estrellas. Me dijo el sabio de mirar a as estrellas. Paso

de todos los clítoris sin sentido donde la geometría es inexistente poniéndome muy nervioso

eso mismo es lo que más me jodía al comerla cuando era pequeño: los nevios. La carne me daba asco por los nervios. Hay ello algo de profundamente simbólico-ritual: comerte los nervios, devorarlos a ellos, quizá para que ellos no te devoren a ti. Todo puede acabar en sobredosis

de luz, sobredosis de calor, de viento rejuvenecedor, de alegría. Y sentir desde dentro que la felicidad es el camino, no la meta, y sonreír

el momento sin importarte el cómo ni el porqué. Disfrútalo

porque nunca volverás a disfrutar de unos pelos de sobaco tan sobrosos como este día.



Entradas y Comentarios