lunes, 13 de diciembre de 2021

Actualidad poética en La Rioja: Perspectivas

 El próximo 16 de diciembre, jueves, estaré con Sonia Andújar, María Goñi, Laura Martínez Las Heras y Rita Turza en la Biblioteca Pública de Villamediana para hablar de poesía. 

Será dentro del festival Riojaescribe, que organiza la Asociación Riojana de Escritores.

¡Os esperamos!




viernes, 3 de diciembre de 2021

Llegar a casa después de enviar un poemario a algún concurso

 


Ay. Aquí estamos otra vez. Pero es otra vida esta, claro. El tiempo pasa y aquí seguimos. Aquí sigo, intentándolo otra vez. Qué estúpida.


Parecía que iba a costar mucho. Que iba a ser una tarea tediosa. Hacía mucho que no lo hacía. Contar los versos, buscar concursos, adecuar el formato a lo requerido, buscar un seudónimo no demasiado estúpido, imprimir entre tres y cinco copias a una sola cara, encuadernar en espiral, los datos personales en un sobre aparte, bien cerradito, observar los ejemplares encuadernados con un orgullo exageradísimo, un orgullo extremísimo, y, después, la gran vergüenza.

Bueno.

La vergüenza ya estaba ayer por aquí rondando. Lleva bastante tiempo rondando la vergüenza, a decir verdad. Pienso que escribo bien, que la propuesta es guay, que no soy peor que el resto, que muchas veces, incluso, lo siento, lo pienso así, creo que soy mejor que mucho de lo que leo. Y al mismo tiempo me digo, me digo con violencia, estúpida, a dónde te crees que vas. Quién te crees que eres. Eres un fraude, una mentirosa. Eres falsa. Tu propuesta es débil. Tus poemas son mediocres. 

Y no sé cómo pero recojo el poemario por triplicado, por cuatriplicado, de la copistería, y veo el título y el seudónimo y espero que los de la copistería me digan "¡mucha suerte! ¡A tope!" pero no sucede, claro, y meto las copias en sus sobres y me piro a Correos. Y voy notando la derrota.

Adónde voy con esto. Y ese verso que había hacia el final. Puse punto y coma ahí, madre mía. ¿Se entenderá? ¿Tendría que haber revisado mejor esa rima? No quedaba mal, pero. Mierda. Ya es tarde. Ya está, el poemario está así. Si ganas, ya habrá tiempo de retocarlo. Si ganas.

Vamos, no me jodas. Adriana. Qué cojones vas a ganar.

He salido de casa con mi disfraz. El pelo liso, la boina, el eyeliner. Pero en Correos soy un desastre. En cuanto me pongo la mascarilla y entro, se me empañan las gafas y no veo nada. Hace demasiado calor y me quito la boina. Ha llovido, así que el efecto de mi pelo al quitarme la boina es un desastre semioundulado semimierda. Y ahí estoy yo, esperando la vez, con mi poemario dirigido a algo demasiado grande, y creo que todos en la oficina me miran con asco y con pena, y que tratan de decirme: no lo envíes, anda, autoedita una plaquette y se la regalas a tu familia en Navidad. 

Cuando salgo de Correos, tiemblo.

Me quedo al lado de la puerta muy quietecita y cabizbaja como una auténtica imbécil. Llevo una bolsa de tela vacía hecha un burruño en la mochila. La mochila que llevo es de La casita de Wendy y está estampada con ilustraciones preciosas de mujeres escritoras. Tengo ahí a Sylvia Plath, Emily Dickinson, Anaïs Nin y unas cuantas más. Ahí, detrás, en mi espalda, pegaditas a este desastre que todavía aspira a algo, absolutamente patética, a punto de cumplir treinta y cuatro años y aferrándose a los concursos que aún la consideran joven. Hace mucho tiempo hice un camino parecido al de hoy para presentarme a estos mismos concursos y pensaba en lo patéticos que eran los que se presentaban pasada la treintena. Por favor, si es es un concurso para jóvenes, que dejen hueco a los realmente jóvenes. Qué cretinez es esa de llamarlo "joven" hasta los treinta y cinco. 

Pero aquí estoy, más de diez años después, con el mismo frío y la misma tristeza, la misma soledad que me agarra con firmeza cuando salgo de la oficina de Correos, arrastrando los pasos hacia casa. 

De dónde salen esas voces que me dicen que soy un fraude. Que ya se me acabó el tiempo. De dónde vienen.

De dónde viene esta fuerza para seguir intentándolo a pesar de todo. De dónde viene. 

miércoles, 8 de septiembre de 2021

¿Te apuntas al taller de poesía?



 

¡Sí, sí, sí!

Este año volveré a conducir el taller de poesía de la Universidad Popular de Logroño.


📚

Propondremos lecturas de poetas contemporáneos (con esto me refiero a poetas también del s.XX) y novedades novísimas. ¿Sabes cuánta poesía se publica en España ahora mismo? ¿Cuántas editoriales de poesía, festivales, etc. hay? Hay vida mucho más allá de las mesas de novedades de las librerías. Ven, que te muestro.


✒️

Retos y propuestas para despertar tu creatividad y que escribas mucho.


🎤

Leeremos los poemas en el taller para dos cosas: encontrar nuestra voz , no solo sobre el papel, sino a la hora de recitar; y poner en común el poema para aprender de las críticas y sugerencias de los compañeros.


👋

Nos visitarán poetas y editores de poesía para contarnos su experiencia y guiarnos en el mundillo.


🎥


Haré streaming de las sesiones para quien no pueda estar de manera presencial, y las subiré a una carpeta común para poder verlas en diferido.

💓

Os podéis apuntar en este enlace.

lunes, 6 de septiembre de 2021

Recital en la Casa de Zitas

El pasado sábado estuve en Zaragoza, en la Casa de Zitas. Recitar allí es siempre un placer. La Casa de Zitas es siempre hogar. El cariño que ponen a cada evento y la manera tan cálida que tienen de acogerte es increíble. 

Tenía pensado haber transmitido en directo desde Twich, pero mi móvil decidió hacer cosas raras y no hubo manera. Afortunadamente, Carlos hizo un par de vídeos para el recuerdo. 

El vestido que llevo es SKFK, y me gusta especialmente porque su estampado está inspirado en el plancton bioluminiscente, algo que le va muy bien a lo último que estoy escribiendo. 






Muchas gracias por acercarte a mi blog.
No te cortes y comenta, por favor. 

Besos, 
Adriana.
Entradas y Comentarios