Mostrando entradas con la etiqueta la luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la luna. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de enero de 2010

de lo acontecido en la gota de leche, el 8 de enero de 2010

¿Qué pasa cuando se juntan una moderna de mierda y un rojo de mierda que, para colmo, escriben poesía?


HEDONISTAS Y DESCARADOS

Pues pasa que, con toda la jeta, solicitan una sala en La Gota de Leche para leer sus movidas. Básicamente. Pero quiero dejar algo claro antes de contar lo que ayer aconteció:

No recibimos ningún tipo de compensación económica por ello. Ni del Ayuntamiento, ni de nadie. Como ya he manifestado en otras ocasiones (cuando colaboraba con Jamais Vu! por ejemplo, y me he hartado de repetirlo en las presentaciones de La Fanzine), estoy completamente en contra de realizar actos artísticos bajo el amparo de organismos políticos, etc.

Del mismo modo que realizamos la lectura en La Gota de Leche, pudimos haberla hecho en cualquier bar o en el salón de mi casa si hiciera falta. La única razón que nos llevó a escojer la sala de usos múltiples de este centro, fue el aforo (para cien personas, ni más ni menos). Como previsimos, vino mucha gente y se llenó.

Como ya dijimos al abrir la lectura, el dinero invertido en las fotocopias de las plaquettes que editamos para los asistentes a la lectura, corrió directamente de nuestros bolsillos. Igual que las bebidas con las que convidamos al público ¡y que duraron un suspiro! ¿Pero qué pasó con el vodka que sólo pude tomarme un mísero vaso?

Aclarado esto, al tajo:


Empezó a venir gente desde las ocho, cuando nosotros todavía estábamos preparando las cosas: Plaquettes en cada asiento, y vodka, vino y cervezas a punto para la celebración posterior.

Camisón, Oysho. Chaqueta de punto, Zara. Medias, Calzedonia. Botas, Stradivarius. Boina, Musgo. Pendientes, Claire's.


A las ocho y media comenzamos con las presentaciones. Aún no había mucha gente, y los que estaban, tímidos ellos, optaron por ocupar antes las últimas filas. (Bien cerquita de la botella de vodka que se ventilaron en segundos, jaja).



Transcribo la chuletilla que teníamos para la presentación, para que os hagáis una idea de lo que dijimos:


Aitor: Es curiosa la forma en que nos conocimos Adriana y yo. Fue a mediados de agosto, en el recital de una poetisa – que tenía mucho amigos que la aplaudían bastante – que dijo lindeces como que para tener inspiración era necesaria una base económica que la sustentara. Esto nos sorprendió bastante, porque nosotros nunca hemos tenido dicha base y, sin embargo, la inspiración parece que está de nuestro lado. Jajaja.

Adri: Aitor comparte sus poemas de forma gratuita, al alcance de todo el quiera leerlos, desde plataformas de internet como Tuenti o su propio blog. Yo edito un fanzine auto financiado y gratuito. Porque sí, porque creemos que el arte ha de estar al alcance de todo el mundo, sin necesidad de pagar por él. Qué coño pintábamos en aquel sitio, donde más que exaltarse la poesía, se desprestigiaba y quedaba subyugada al poder adquisitivo de la autora y sus ganas locas de publicar con qué sé yo, Alfaguara o su puta madre.

Aitor: A partir de ese día, fueron varias las veces que quedamos, y entre cañas y vodkas surgieron poemas a medias, cadáveres exquisitos y la idea de reunirnos hoy aquí, y compartir con vosotros nuestra obra, esa humilde plaquette cuyas fotocopias no han corrido a cargo de ninguna competencia local, como el vino que tendréis después, porque como ya hemos dicho, el arte ni se compra ni se vende.

Adri: Esperamos que pasen un rato agradable, y si no es así, tómense la libertad de tirar
nos piedras.





Comenzamos leyendo a dos voces un poema de Aitor titulado Bonnie & Clyde:







En este vídeo podéis verme/escucharme leer Por no ser nada, nada seremos los dos, y Silencio en la Mirada




Mi Casa. Aitor Cuervo.




Aunque tímida y nerviosa, disfruté muchísimo. La lectura duró una hora y la gente por lo menos no pareció aburrirse...
Me gustó terminar y que la gente se acercara a hablarnos. Sobre todo me enterneció bastante que un señor mayor nos felicitara por atrevernos a escribir sobre determinados temas y de manera tan directa.

También quiero agradecer a George Fournier que nos diseñara esta chulada de cartel, y que ayer, al finalizar la lectura, me regalara el libro La Semana de Kammamuri, que cuenta con unas ilustraciones maravillosas realizadas por él.





Muchas gracias, de corazón, a todos los que vinisteis. Estuve realmente a gusto y estoy contenta a rabiar por cómo salió todo. En serio que para mí no es nada fácil. No hace falta conocerme mucho para saber cuán exageradamente tímida soy...


Después de la lectura, brindando entre amigos en La Luna.


Dejo a vuestra disposición, en pdf, la plaquette que mencioné más arriba.


Espero que os guste, y si no ya sabéis... aquí no hay piedras, pero sí la opción de dejar comentarios lapidarios.


Gracias también a la señorita Cristina Castellanos por realizar las fotografías y los vídeos.







lunes, 28 de diciembre de 2009

Azulado a contra luz.

Azulado a contra luz
con dos cervezas mediante
el capital ahora no es importante
por eso brindo a tu salud.

Aunque nos quieran pisotear los gigantes
le dijo Don Quijote a Rocinante
más vale seguir caminando
aunque el futuro nos venga demasiado grande
Esta noche seguiremos brindando
y mañana el que se levante, que ande.

Awi y Aitor Cuervo







(Cosas como esta sólo pueden ocurrir un domingo de madrugada en el café La Luna)

Entradas y Comentarios