Mostrando entradas con la etiqueta concursos literarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concursos literarios. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de diciembre de 2010

Hilo Conductor

Qué sorpresa me he llevado hoy al encontrar el primer número de la revista Portales, donde aparece publicado mi primer relato premiado: The Box Secret, una tontería propia de quinceañeras fans de Avril Lavigne con piercing bajo el labio desde los catorce. Por aquel relato me llevé el tercer premio del concurso literario <<Día del Libro 2003>>. Me lo comunicó Fernando Romero, el profesor de lengua y literatura que nos pasaba los apuntes en disquette y que usaba el método más complicado del mundo para analizar frases. Me lo dijo en clase, delante de todos, y pasé una vergüenza terrible. Me tapé la cara con las dos manos mientras él daba la noticia. Es más, al principio, cuando dijo que tenía que decirme algo relacionado con el concurso, pensé que habría sido descalificada del mismo por haber presentado el relato con la letra en un tamaño mínimo. Resulta que la extensión de The Box Secret era la máxima aceptada: 10 páginas en A4... pero con un interlineado simple, y no doble como marcaban las bases, así que opté por reducir la letra a la mínima expresión para que al doblar el interlineado siguiera ocupando diez páginas. 

El relato comencé a escribirlo durante el primer trimestre de 3º de E.S.O, cuando estudiaba en el I.E.S Rey Don García (Nájera). Escribía en los intermedios entre clase y clase. Los cinco minutos. Cuando todos salían al pasillo, a fumar o hablar. A sociabilizarse. Esa mierda que siempre me ha costado tanto. Cuando mi madre y yo nos trasladamos a Logroño, el único instituto donde pude matricularme, ya avanzado el curso, fue el Duques de Nájera. A veces creo que toda mi vida va marcada por un hilo conductor. 

La cosa es que hoy me he reencontrado con la revista y me he llevado una sorpresa enorme al descubrir que fui publicada junto a David González, Manuel Vilas y Kutxi Romero. Por aquel entonces ni siquiera sabía quiénes eran. Ya he dicho que era una quinceañeras fan de Avril Lavigne con piercing bajo el labio desde los catorce. Nada más. Me ha hecho ilusión. Tanta como cuando gané el premio, pero diferente. Me hace gracia -y me asusta- que ahora, siete años después, vuelva a coincidir con ellos en Viscerales. A veces creo que toda mi vida va marcada por un hilo conductor. 

Portales. Revista Literaria. Nº1. 2004.




Recorte de prensa. Diario La Rioja.

Extracto de The Box Secret.



A modo de anécdota, 
también me ha hecho gracia la sección de  "Crítica de Libros", donde Sonia San Román critica a Carmen Beltrán; Carmen a Odón Serón Zabala; Ódón a Íñigo San Sebastián Barja, e  Íñigo a Sonia San Román. 

:)

sábado, 17 de abril de 2010

bewölkt

Mira hacia la ventana: sólo se ven nubes. Como un gato vuelve la mirada hacia su marido. Hechizados se quedan helados, mirando fijos los ojos del otro, como dos medusas enfrentadas. Y entre la niebla que ha ocupado la habitación, de sus labios fríos y sus miradas cristalizadas escapan al unísono sendos yanotequieros que parten y rompen como un rayo el hechizo que les mantuvo nublados durante tantos años. 







Con este microrrelato he participado en el concurso 
PREMIO REVISTA EÑE DE LITERATURA MÓVIL 
Entrando aquí  puedes leer los relatos de todos los concursantes. 

lunes, 23 de febrero de 2009

Fomentando una cultura subnormal II


Como me dio una vez por hacerme un blog en larioja.com, cada mañana desde entonces recibo en mi correo los titulares del diario La Rioja.


No suelo abrirlo, para qué engañarnos. La foto de Pedro Sanz es como el pan de cada día y no es que me dé arcadas verle, pero tampoco me tiene enamorada precisamente. La cuestión es que hoy he hecho una excepción y he visto que desde esa web han convocado un concurso de blogs para jovenzuelos riojanos universitarios.


Las condiciones: que fuera un blog hecho en larioja.com exclusivamente para el concurso.


Premio: Un portátil.


O, lo que viene siendo lo mismo: fomentar la puta saturación de la blogosfera, con blogs vacíos cuyo único fin es conseguir un puto portátil.


Como ya hacen a finales de año con el concurso de los premios web blog riojanos. Concursos de mierda, como los de poesía donde no se sabe quién es el jurado, o los concursos literarios donde hasta el jurado se pasa las normas por el forro de los mismísimos cojones.



Bravo.

lunes, 17 de noviembre de 2008

2008 - 1988 = 20

En un principio no me di cuenta, o no le quise dar importancia. O yo qué sé.

Hace tiempo que no gano concursos. Tal vez tenga que ver con que hace tiempo que no me presento a ninguno. Qué cosas. La última vez que me presenté a uno fue hace medio año, al Esteban Manuel de Villegas. No era la primera vez que me presentaba a ese concurso: me presenté en dos ocasiones y las dos veces resulté premiada. Pero esta vez se sumaba la cuestión de la edad. Ay, el paso del tiempo. Claro, antes no era tan difícil ganar cuando se competía con chavales de quince años, pero ya con veinte una tiene que entrar en la modalidad de “adultos”.
Presenté
Quince Mordiscos y perdí.

Los ganadores en l
a modalidad “jóvenes” fueron Raúl Gutiérrez Martínez, alumno de Derecho en la Universidad de La Rioja, por su trabajo Valor bajo el sol; y el de poesía para Nerea Fernández Rodríguez, alumna de Filología Hispánica en la Universidad de La Rioja, por su poema Y qué si muero ahora. Ambos nacidos en 1988, como yo. Y me jode tener que decir esto, porque conozco a los dos y, sinceramente, escriben jodidamente bien. Pero no sé qué clase de mérito tiene competir a los veinte años con gente púber-adolescente. Y, ojo, que no quiero con esto desprestigiar a los chavales jóvenes, ma´s bien todo lo contrario. Creo que hay que dejarles paso, como en su día otros nos dejaron a nosotros. Yo también gané concursos a los catorce, a los quince, a los diecisiete. Pero ahora, con veinte, considero que el listón tiene que estar muchísimo ma´s alto. Y creo yo que el jurado del concurso literario Esteban Manuel de Villegas también lo vio así cuando estableció en las bases del mismo que a partir de veinte años hay que presentarse en la modalidad adulta. Aunque, evidentemente, a la hora de premiar se pasó las bases por el santísimo forro de los...

sábado, 15 de noviembre de 2008

150 versos de un tirón

He llegado a casa sobre las diez y media, y después de cotorrerar con una de mis compañeras de piso, me he dicho: voy a escribir esos 150 versos para "Imaginarte”. Nunca antes me había propuesto escribir poesía, y menos aún para presentarla a concurso, pero como el plazo de presentación terminaba a las 0:00h, me lo he propuesto, ma´s que para ganar, como un reto personal.
Es una auténtica bazofia, pero me siento bien por haber conseguido enviárselo a las doce menos cinco.
Entradas y Comentarios